Inspecciones Industriales

INSPECCIONES INDUSTRIALES

Inspección de estructuras , torres, antenas , en campos de paneles solares, en aspas de generadores eólicos, en tendidos de líneas eléctricas y en cañerías expuestas.

En todo proyecto de construcción, los tres factores principales para medir la eficiencia son: el tiempo, la calidad y el costo —y los drones pueden servir a los tres. Fundamentalmente, un drone puede moverse por una obra más rápido que una persona, cruzando el cielo sin necesidad de sortear zanjas o camiones estacionados, y sin trepar lentamente por los andamios.

Los datos e imágenes de los drones son vitales para la planificación logística de la obra y para informar a los
nuevos contratistas de los protocolos de seguridad. En vez de apuntar a un mapa rudimentario de la obra, puede dar indicaciones a los constructores a través de una representación 3D (o gemela) del proyecto.

La ventaja más obvia, no obstante, en el campo de la seguridad es que los constructores no tienen que subir a edificios sin terminar para realizar las inspecciones de control de la calidad. “Las caídas son la causa más frecuente de accidentes en el sector de la construcción”, asegura McFall. “Sobrevolar el área con un dron, en lugar de poner a una persona en situación de peligro, representa una manera fácil y rentable de garantizar la
seguridad del personal de campo”.

Inspección de Tendidos Eléctricos con Drones
Ventajas del seguimiento de obras con drones:

1) Puedes usar los drones para una inspección inmediata de la obra. En lugar de utilizar recursos humanos, maquinaria pesada y herramientas de medición costosas, los drones pueden hacer el trabajo mas rápido y con mayor precisión. Pueden proporcionar información del estado de la obra de manera más ágil.

2) Los drones se operan por control remoto, y pueden transmitir los datos en tiempo real o almacenarlos. Los datos que se captan también pueden ser subidos de inmediato a un servidor al que pueden acceder personas autorizadas
desde cualquier parte del mundo.

3) Los drones pueden sobrevolar áreas de riesgo e introducirse en lugares de difícil acceso para el ser humano, reduciendo los riesgos laborales que supone una operación de estas características.

4) La fotogrametría con drones mediante misiones programadas, proporciona un MDE (Modelo Digital de Elevación).
Esta información puede ser utilizada a posteriori para generar modelos 3D de nube de puntos o mapas de elevación.

5) Los modelos 3D permiten obtener una vista global de todo el área. Se pueden exportar en diferentes formatos que permiten observar variaciones importantes en el terreno y niveles de progreso.

6) Los drones pueden mostrar de manera fácil a un cliente el progreso de la construcción, renovación o inspección si no pueden visitar la obra regularmente. También pueden ayudar con proyectos que aún no han comenzado. Ayudan a
diseñadores y arquitectos a tener una idea de cómo se verá la construcción.

7) Es una excelente herramienta para la inspección de estructuras. En lugar de emplear software costoso, muchas
personas y confiar en lecturas complejas, un dron obtiene una visión general del estado de las estructuras, y con ello ayuda a corregir posibles errores de construcción.

El ahorro de tiempo y costos es lo que realmente marca la diferencia y nos importa a la hora de hacer un seguimiento de obras. El uso de drones en la industria de la construcción esta ayudando a esto a pasos agigantados.

Las imágenes capturadas en cualquier inspección son fáciles de usar y las tarifas para contratar a un piloto de drones profesional es inferior a cualquier otra opción o herramienta.